Sandra López participa en una campaña de concientización cada mes
La médica Sandra López, que se transforma en Lupita Glamurosa (una especie de princesa inspirada en la cantante Shakira) para humanizar la atención en los hospitales públicos de Guarujá y Mongaguá, en el litoral de São Paulo, participa cada mes en una campaña de concientización. Esta vez participa en la Marcha Púrpura.
“La campaña Marcha Púrpura tiene como objetivo concienciar sobre la prevención y la lucha contra el cáncer de cuello uterino, causado por la infección persistente con el virus del papiloma humano (VPH)”, explica.
Sandra dice que la infección genital por estos virus es muy común. “Se transmiten por vía sexual y pueden producir lesiones en la vagina y el cuello uterino, provocando cambios celulares que pueden evolucionar en cáncer”, afirma.
Según el médico, estos cambios se descubren en el examen preventivo también conocido como Papanicolaou y cuando se detectan a tiempo son curables en la mayoría de los casos. “Por eso es importante hacerse exámenes periódicos. El cáncer de cuello uterino es una enfermedad de evolución lenta que puede no presentar síntomas en sus primeras etapas. La principal forma de prevención es la vacuna contra el VPH, disponible para niñas de 9 a 14 años y niños de 11 a 14 años”, concluye.
Acerca de Lupita Glamorosa
El verdadero nombre de Lupita Glamurosa es Sandra López y es una médica colombiana. Entra en las salas de los hospitales públicos de Guarujá y Mongaguá, en el litoral paulista, bromeando, bailando y tocando música latina, como la de la cantante Shakira.
“El apodo me lo pusieron las enfermeras del servicio de urgencias de Vicente de Carvalho, en Guarujá. Y mi peluquera, el día anterior, dijo: Lupita es glamurosa”, recuerda la médica.
Lupita transmite su alegría con vestidos glamorosos y brillantes, acompañados de una corona que simboliza una transmisión de energía y paz.